La Comunidad de Madrid está estudiando la normativa que regula la actividad de los porteros de bares nocturnos y discotecas, conocidos oficialmente como controladores de acceso, por lo que ya no tendrán que someterse al test psicotécnico en la renovación de los carnés, entre otras novedades, han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente e Interior.
La reforma propuesta mantiene la obligatoriedad de superar ambos exámenes para obtener el carné por primera vez, pero elimina la necesidad de repetirlos para las renovaciones cada cinco años. Para renovar, solo será necesario acreditar la nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea, tener el permiso de residencia y trabajo correspondientes, y no tener antecedentes penales.
«La supresión de las pruebas psicológica y de conocimiento en la renovación de los certificados que habilitan para realizar la actividad responde a la necesidad de adecuación del procedimiento a la normativa sobre libre acceso de las actividades y servicios y su ejercicio, de la simplificación del proceso, a la disminución de costes para el interesado, que no tendrá que abonar la tasas por derechos de examen, y atiende además a una reiterada demanda del sector», han explicado a Euroipa Press desde el departamento que dirige Carlos Novillo.
Asimismo señalan que con la entrada en vigor del cambio normativo la necesidad de comprobar de manera periódica la adecuada situación psicológica y de conocimiento de los controladores, en relación al nivel inicial del momento de obtención del certificado acreditativo, «pasará a ser de la empresa, así como su garantía y su responsabilidad».
Además, a partir de ese momento la solicitud de renovación podrá ser tramitada de modo individual, aportando una mayor agilidad al proceso. Esperan así que estas medidas fomenten la renovación de certificados, que en los últimos años han descendido.
Desde 2009 se han celebrado 24 convocatorias para la obtención y renovación de certificados, y más de 8.000 personas han obtenido la capacitación. Sin embargo, el número de certificados en vigor es mucho menor, ascendiendo a 1.482, ha detallado hoy el diario ’20 Minutos’.
EUROPA PRESS