21.6 C
Madrid
domingo, julio 6, 2025

Cultura tumba la idea de Vox de institucionalizar el 8 de mayo como el del establecimiento de la capital en Madrid

Debes leer

La delegada de Cultura del Ayuntamiento, Marta Rivera de la Cruz, ha tumbado la idea de Vox de institucionalizar el 8 de mayo, dentro de las fiestas de San Isidro, como el del establecimiento de la capital en Madrid en 1561 por el rey Felipe II.

«Creo que es innecesario institucionalizar nada más, ni tan cerca de dos fechas tan significativas como el 2 de mayo y el 15 de mayo», ha argumentado Rivera de la Cruz en la comisión de Cultura. Estas dos festividades se celebran «más que adecuadamente en Madrid, para lo que es Madrid, para lo que representa Madrid para España. Introducir otra celebración vendría a distorsionar las festividades tal como están concebidas», ha opinado.

Martínez Vidal ha defendido esta «idea», que no proposición, después de que Felipe II trasladase la Corte a Madrid de forma permanente el 8 de mayo de 1561, una ciudad que en ese momento no tenía más de 30.000 habitantes

«La idea es que el 8 de mayo no pase desapercibido cada año en nuestra ciudad y que en esta fecha, sin declarar pero al estar dentro de las fiestas de San Isidro, se puedan llevar a cabo una serie de actividades, como un concierto, poner unas flores. Si la estatua de Felipe II, después de doce años en un almacén municipal, estuviera donde tiene que estar, le podríamos poner unas flores al rey», ha planteado.

Marta Rivera de la Cruz, sin querer entrar en discusiones históricas, ha puntualizado que el 8 de mayo de 1561 «el rey Felipe II no declara que Madrid sea capital de España sino que lo que hace en anunciar que se traslada con la Corte a Madrid, aunque esto pueda entenderse como germen de la capitalidad».

«GESTIONAR BIEN LA CAPITALIDAD»

«Creo que hablando de capitalidad no veo que lo importante sea institucionalizar una fecha o declarar otro día de fiesta. Lo importante de la capitalidad es gestionarla bien y ejercerla con responsabilidad y con orgullo, además de defenderla. Gestionarla bien porque si ser la capital de España viene con una responsabilidad y con ventajas, también viene con retos y con responsabilidades», ha señalado la delegada.

LEY DE CAPITALIDAD

Rivera de la Cruz ha declarado que la vigente Ley de Capitalidad «se ha quedado pequeña y, por lo tanto, es necesario modificarla, ampliar la capacidad de Madrid para sacar adelante proyectos que mejoren la vida de los madrileños, optimizar la gestión de los recursos y mejorar la financiación».

Ese «es el propósito que persigue la comisión creada por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, el año pasado». Unido a que «también es necesario defenderla».

«Llevamos unos años en que el Gobierno de España parece determinado a atacarla y han asumido que no tiene ninguna posibilidad de gobernar Madrid, ni a corto ni a medio plazo, por lo que buscan otras formas de ejercer un cierto control sobre la ciudad», ha condenado.

Marta Rivera de la Cruz ha acusado al Gobierno central de «o invertir en servicios públicos fundamentales». «Ahí tiene, por ejemplo, el estado de las Cercanías; un Gobierno que no nos permite mejorar, por ejemplo, la atención y la seguridad de nuestros conciudadanos a través del incremento de la plantilla de la Policía Municipal, cuando estamos dispuestos a pagarlo; un gobierno que con la excusa de la descentralización no quiere nuevas instituciones nacionales en Madrid, como ha pasado con la Agencia Espacial Española y el intercambio de cromos al haber preferido apostar por colocar a la vicepresidenta Nadia Calviño al frente del Banco Europeo de Inversiones», ha enumerado.

EUROPA PRESS

- Anuncio -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Último artículo