El distrito madrileño de Arganzuela albergará hasta el próximo 26 de marzo una exposición que reúne 32 ilustraciones en la que artistas multidisciplinares comparten su visión del 8M, Día Internacional de la Mujer, y lanzan un mensaje reivindicativo a favor de la sororidad y la igualdad.
Se trata de la muestra ‘8 Ilustraciones para el 8M’, comisionada y producida por el canal de televisión Cosmo, que nace en 2021 precisamente de un proyecto colaborativo en el que el canal comparte cada año ocho ilustraciones hasta reunir en 2024 un fondo expositivo de 32 obras que pretende «abrir nuevos debates y conversaciones alrededor del 8 de marzo».
Así lo ha constatado la concejala del distrito, Lola Navarro, en su visita a la inauguración este viernes, 8 de marzo, en la que ha podido conocer de cerca las obras de estas artistas y creadoras con una gran trayectoria internacional, que colaboran habitualmente con instituciones como el Museo del Prado.
«Hay que continuar avanzando hacia una sociedad más justa, más diversa, más inclusiva, y hay que hacerlo. Y es la labor de todos los días, y es la labor de mujeres, pero también de hombres», ha señalado Navarro tras su visita.
Por su parte, el director de Marketing y Comunicación de Cosmo, Alberto La Fuente de Pablo ha explicado que esta instalación abierta cuenta con autoras y autores al más alto nivel, que colaboran en este proyecto de ilustraciones para «abrir mentes, abrir cabezas y educar en igualdad y en valores».
LA ILUSTRACIÓN, «PODEROSA ARMA» DE COMUNICACIÓN
«En este proyecto se nos ocurrió usar la ilustración como una poderosa arma de comunicación y sobre todo con una visión muy personal del feminismo de cada una de las autoras y autores», ha señalado La Fuente a Europa Press.
En este sentido, el comisario de la muestra ha detallado que, desde sus inicios en el año 2021, se han observado algunas «constantes» en los mensajes y representaciones de estas obras feministas. «La idea de sororidad entre mujeres que construyen comunidad y se apoyan unas a otras es una línea recurrente», ha afirmado.
«También hay referencias orgánicas al corro, al conjunto, al árbol, a la naturaleza como centro, como madre, y mujeres haciendo un corro alrededor de ese centro que es la naturaleza. Luego está el mensaje reivindicativo de lucha que podemos ver en otras obras», ha añadido.
El director de Marketing de Cosmo también ha subrayado la inclusión de algunos artistas masculinos en el proyecto que mostraron su interés de apoyar el movimiento del feminismo. «Esta aportación de personas que luchan activamente por visibilizar los derechos de las mujeres. El objeto de esta exposición es que sea totalmente abierta a todos los que entiendan y apoyan el feminismo y que las mujeres necesitan tener más visibilidad y que hace falta una lucha por defender los derechos de las mujeres, porque es una lucha de todos, donde también nosotros incluimos a los hombres, a toda la sociedad, para lograrlo», ha apuntado.
En concreto, La Fuente ha destacado que, entre las diferencias entre los y las artistas reside en que los hombres comparten mensajes más reivindicativos. «Quieren vehicular esa injusticia que ven por medio de la ilustración y me da la sensación de que sus mensajes, como el de Asís Percales, son más de lucha, más reivindicativos», ha señalado.
Finalmente, el equipo de Cosmo ha recordado a instituciones y visitantes que la muestra ‘8 Ilustraciones para el 8M’ persigue el objetivo de ser una exposición itinerante, por lo que esperan visitar más centros de todo el país para seguir compartiendo su mensaje en favor de la sororidad y la igualdad en nuestra sociedad.
EUROPA PRESS