MADRID, 14 Jun. (EUROPA PRESS) –
La asociación vecinal ‘Luchando por Torrejón de la Calzada’ protestará este viernes a las 10:30 horas frente la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid en contra de la planta de biogás que se va a instalar en la localidad vecina de Cubas de la Sagra.
Los vecinos de Torrejón de la Calzada se enteraron en marzo de que esta planta se situaría a 160 metros de un colegio público, a menos de 300 metros de viviendas, residencias de ancianos y un instituto. Y señalan que el radio de acción de este tipo de plantas llegan a 6 kilómetros, por lo que afectarán tambén a las localidades de Torrejón de Velasco, Griñón, Casarrubuelos, Illescas, Serranillos del Valle y Parla.
Los expertos nos advierten sobre el posible aumento de emisiones de gases, riesgos de contaminación del suelo y agua, y la afectación de la flora y fauna locales este tipo de plantas. Además, señalan que la salud de todos los residentes se verá afectada por dichas emisiones y filtraciones en el subsuelo. «Si esto sigue adelante, la calidad de vida de estos municipios se verá gravemente afectada», denuncian.
Además del impacto ecológico, la construcción de la planta ya está afectando a sus viviendas. La asociación señala que el valor de las viviendas en Torrejón de la Calzada ha caído casi un 30% y se han suspendido operaciones de compra debido al temor del inversor.
PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES
El proyecto se anunció en Semana Santa en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), por lo que comenzó el periodo de alegaciones en el que ciudadanos, empresas y entidades han presentado las alegaciones oportunas para que la planta no sea instalada en el localización que marca el proyecto.
Estas alegaciones van dirigidas a la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular que es quien debe pronunciarse y ver si es viable el proyecto otorgando en este caso la Autorización Ambiental Integrada. La asociación ha logrado en dos meses más de 11.000 firmas y ha presentado casi 4.000 alegaciones de un total de 11.000.
Durante este tiempo han hecho concentraciones en el Ayuntamiento de Cubas de la Sagra, marchas a Cubas, concentraciones en la Asamblea de Madrid, han paralizado la A42 a su paso por Torrejón de la Calzada y este viernes llegarán a la Consejería de Medio Ambiente. También nos hemos reunido con Acciona, que lidera el proyecto, donde han mostrado su descontento con y su «no rotundo» a la instalación de la planta.
Igualmente, en la Asamblea de Madrid se han sentado con representantes del PP para solicitarles que haya una legislación que regule este tipo de plantas.
«En nuestras alegaciones presentadas como plataforma y como asociación hemos contado con un despacho de abogados que nos ha ayudado con las mismas y en las cuales se han detectado irregularidades en el proyecto, por el que este no debería llevarse a cabo. Entre ellas es que la normativa urbanística de Cubas de la Sagra impide la instalación de una industria en el tipo de suelo donde quieren ubicar la planta (está en medio del campo), ya que es sólo para uso agrario. Además, según la normativa de Cubas de la Sagra, este tipo de industrias no deben instalarse a menos de 2 kilómetros de cualquier núcleo poblacional, algo que se incumple de facto», apuntan.