34 C
Madrid
sábado, julio 5, 2025

Socorristas de piscina alertan que peligra la temporada por falta de profesionales y protestarán mañana ante Consejería

Debes leer

La asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas (EMPIA) ha advertido que la falta de socorristas en la Comunidad puede poner en riesgo la apertura de piscinas privadas esta temporada debido a las trabas del Gobierno regional y ha anunciado una concentración frente a la Consejería de Sanidad este martes, día 27, para exigir soluciones concretas que garanticen la seguridad y el funcionamiento adecuado de las mismas.

En concreto, con esta concentración buscan visibilizar «la gravedad de la situación» y «exigir soluciones concretas que garanticen la seguridad y el funcionamiento adecuado de las piscinas en Madrid».

Entre los motivos de esta problemática se encuentra la Orden 1239/21 dictada por la Consejería de Sanidad de Madrid en septiembre de 2021, que regula la formación necesaria para prestar servicio de socorristas en piscinas.

En concreto, esta orden limita a socorristas de otras Comunidades Autónomas o países trabajar en Madrid al obligar a hacer el curso de socorrista dentro de la Comunidad de Madrid.

«Además de las pérdidas económicas y la desprofesionalización del sector, la medida puede suponer el cierre de las piscinas de las urbanizaciones privadas el próximo verano», han defendido desde EMPIA.

Esta orden contempla la anulación del registro profesional de socorristas, según han remarcado, lo que se traduce en «una falta de control por parte de la Administración pública sobre el número de socorristas capacitados y disponibles para trabajar», además de elimina la obligatoriedad de reciclaje para estos profesionales, «lo que conlleva una falta de control sobre su formación».

«Esta falta de actualización ante posibles nuevos estándares de salvamento del profesional puede dar lugar a una mala práctica del desempeño de sus funciones, especialmente si un socorrista pierde su forma física, fundamental para realizar rescates», alertan.

En los últimos meses, EMPIA ha mantenido múltiples encuentros con la Consejería de Sanidad en un intento por dialogar y encontrar soluciones.

En este marco, ha recordado que el pasado mes de junio se acordó tomar medidas, aunque según ha denunciado «este acuerdo no se ha cumplido». En este sentido, la Ley 6/2022, de 29 de junio, de Mercado Abierto, establece que se admitirán también en la Comunidad de Madrid los certificados de socorrista emitidos por otras Comunidades Autónomas según su propia normativa (aunque se tendrá que consultar la normativa vigente con cada Comunidad Autónoma).

«Los datos recopilados son preocupantes: el número de socorristas extranjeros trabajando en Madrid ha disminuido significativamente, mientras que el índice de rotación ha aumentado y los casos de socorristas trabajando en situación irregular se han multiplicado exponencialmente temporada tras temporada», han zanjado desde EMPIA.

Desde la Consejería de Sanidad se ha subrayado que se están «retomando las conversaciones con los distintos actores en esta materia», ya que hay varias administraciones afectadas, tanto regionales como el Ejecutivo central en la resolución de esta situación, según han indicado fuentes del departamento que dirige Fátima Matute a Europa Press.

EUROPA PRESS

- Anuncio -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Último artículo