29.7 C
Madrid
lunes, julio 7, 2025

Madrid genera 25.600 viviendas en lo que va de mandato: «Esa es la línea adecuada»

Debes leer

El Ayuntamiento de Madrid ha generado un total de 25.680 viviendas en lo que va de mandato desde el año pasado y ha afirmado que «esa es la línea adecuada», además de defender su política de enajenación de suelo para la promoción de vivienda asequible.

Así lo ha expresado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en el Pleno del Ayuntamiento, donde ha asegurado que «el 50% de la vivienda protegida que se construye en España, se construye en Madrid».

«No creo que sea casualidad, sino causalidad de que aquí hay un Gobierno con estabilidad institucional, con seguridad jurídica que permite que esas inversiones se puedan llevar a cabo», ha afirmado, en el marco de una proposición presentada por el PSOE, que no ha salido adelante, en la que instaba al Gobierno municipal a impulsar un parque de vivienda público en línea con las necesidades de la ciudad.

Considera que la ley de vivienda a nivel estatal lo que pretende es fomentar «la ocupación ilegal y desproteger de los derechos a los propietarios». «Su modelo, por tanto, es un modelo fracasado, es un modelo agotado, trasnochado, que ya lo que está dando son resultados absolutamente contradictorios», ha afirmado, en respuesta al concejal del PSOE Antonio Giraldo.

En la misma línea, ha subrayado que el Gobierno municipal va a poner al servicio de esa política social de vivienda «todos los instrumentos», enajenando suelo «con condiciones sociales» y sacando derechos de superficie en modelos de colaboración pública-privada.

Por su lado, el concejal socialista ha defendido que el patrimonio municipal del suelo es «muy valioso» y vender va «contra el interés general de todos los madrileños».

«Nosotros creemos que el patrimonio municipal del suelo debería atesorarse como uno de los mayores bienes que tenemos todos los ciudadanos. Además, vender hoy suelo es comprometer el futuro de los madrileños», ha señalado.

Desde Vox, la edil Arantxa Cabello ha criticado la «falta de seguridad jurídica» ya que los pisos en alquiler no salen porque «la gente no saben ni les van a pagar los inquiokupas». «Lo que no quieren es que nadie tenga una vivienda en propiedad y yo soy defensora de que la gente tenga algo que dejar a sus hijos», ha subrayado.

EUROPA PRESS

- Anuncio -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Último artículo