MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) –
Los sindicatos de la Sanidad Privada se concentrarán este jueves día 11 a las puertas de la Consejería de Sanidad para reclamar la aplicación del convenio colectivo, tras no lograr un avance en este sentido con la patronal del sector en la reunión celebrada este miércoles.
En concreto, la cita será a partir de las 12 horas ante la Consejería, ubicada en el número 29 de la calle Aduana, en defensa de los derechos de los más de 75.000 profesionales que desarrollan su trabajo en los hospitales y clínicas privadas y concertadas de la Comunidad de Madrid.
La Asociación de Centros de Hospitalización Privada de la Comunidad de Madrid (ACHPM) y los sindicatos del sector no han llegado a un acuerdo este miércoles en el acto de conciliación celebrado tras el aplazamiento concedido por la Fundación Instituto Regional Laboral (IRMA) en la reunión del pasado 18 de marzo.
En esta ocasión, la patronal ha solicitado un nuevo aplazamiento para el próximo 19 de abril, a partir de las 9,30 horas, tras haber finalizado la reunión «también en fracaso». En este sentido, CC.OO., sindicato mayoritario en el sector, ha explicado que en la reunión se ha «constatado» que la Asociación de Centros de Hospitalización Privada «no tiene voluntad de aplicar lo negociado en el nuevo convenio colectivo, en lo referente a permisos retribuidos, incremento salarial en el plan de fidelización, complemento especial y el resto de mejoras sociales».
En concreto, las organizaciones sindicales firmaron en 2023 con la patronal un convenio colectivo que, entre otras cosas, mejoraría sustancialmente los convenios anteriores en materia de subida salarial; creación y dotación económica inicial del plan de fidelización y calidad o carrera profesional o reconocimiento del derecho a la acumulación de la lactancia.
Asimismo, entre otros aspectos, estaba prevista la actualización y la mejora de los permisos retribuidos y el mantenimiento de la jornada máxima anual en 1.680 horas.
«Más de seis meses después de esa firma, los trabajadores se están encontrando con que los hospitales no están cumpliendo lo pactado en aspectos como permisos retribuidos o incrementos salariales en el plan de fidelización», ha denunciado CC.OO. en un comunicado.
LA CARRERA PROFESIONAL, EL PRINCIPAL «ESCOLLO» EN LA NEGOCIACIÓN
La organización sindical ha advertido que un conflicto laboral puede poner en jaque la asistencia sanitaria en todos los hospitales concesionados de la región y también en la mayoría de los privados.
Satse Madrid explicó que la carrera profesional es el principal «escollo» de la negociación, un concepto que la patronal considera «solo algo simbólico» y al que quiere aplicar una subida salarial inferior a 1 euro en las categorías más altas. Para el sindicato, en cambio, la subida tiene que respetar el 5% de incremento «pactado, negociado y firmado».
Las organizaciones sindicales han advertido de movilizaciones en el caso de que finalmente no se cumpla lo acordado. El pasado 5 de marzo tuvo lugar una primera movilización que congregó a más de medio millar de profesionales para exigir sus derechos y el cumplimiento de los acuerdos firmados en el Convenio Colectivo de Establecimientos Sanitarios de Hospitalización, Asistencia Sanitaria, Consultas y Laboratorios de Análisis Clínicos.
En este marco, desde CC.OO. se ha advertido que llegará «hasta el final» en la reivindicación de los derechos adquiridos en el convenio.