El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la convocatoria de subvenciones que destinará en 2024 a las entidades de la economía social de la ciudad de Madrid y que este año asciende a 350.000 euros.
El plazo para solicitar las ayudas estará abierto del 1 al 31 de marzo, ambos inclusive. Este año, como novedad, se modifican los criterios de valoración para favorecer a las entidades de reciente constitución.
En los últimos cinco años desde el Ayuntamiento de Madrid se han otorgado ayudas a la economía social por importe superior a los 2,1 millones de euros y se ha apoyado a 441 empresas de este sector en Madrid.
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, considera que «las nuevas empresas en la economía social son un poderoso vehículo para la creación y mantenimiento de empleo de calidad. Contribuyen a garantizar la inclusión social en el mercado laboral de las personas más desfavorecidas, así como a la igualdad de oportunidades para todos y la cohesión social».
LA FORTALEZA DE LA ECONOMÍA SOCIAL
La economía social ha demostrado ser un modelo empresarial resistente para mantener el empleo en situaciones de crisis, que abarca todos los sectores económicos. Supone el 10 por ciento del PIB español y el 12,5 del empleo, con un 80 por ciento de sus contratos de carácter indefinido, ha cuantificado el Ayuntamiento.
«Estamos creando las condiciones adecuadas para que la economía social prospere, impulsando la creación de oportunidades para que las entidades de la economía social se pongan en marcha y se expandan» ha asegurado Hidalgo.
La delegada también ha confirmado que se va a retomar la función del Consejo Municipal del Trabajo Autónomo transformándolo en algo similar a la mesa del Autónomo y de la Economía Social, que se creó en 2016 en la Comunidad de Madrid.
EUROPA PRESS