37.6 C
Madrid
viernes, agosto 8, 2025

Getafe critica que Almeida conceda licencia al Mad Cool «sin valorar las necesidades» del municipio del sur

Debes leer

Pedirá formalmente el Plan de Movilidad del Ayuntamiento tras la «opacidad» de Madrid que no incorpora aportaciones de Getafe

MADRID, 14 Jun. (EUROPA PRESS) –

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha cargado contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por haber concedido licencia al festival Mad Cool «sin valorar las necesidades» de los vecinos del municipio del sur.

Lo ha censurado en sus redes sociales, donde ha apostillado que ojalá no se «produzcan los problemas que generó el recinto en 2023 por la nula coordinación y el desprecio» del Gobierno local de Madrid.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha anunciado que el festival «Mad Cool se va a celebrar en la ciudad de Madrid una vez que se ha llegado a un principio de acuerdo con la Delegación de Gobierno y con el promotor en relación a las condiciones de seguridad y movilidad».

El desbloqueo se ha producido esta mañana por medio de una llamada telefónica mantenida entre Carabante y el delegado, Francisco Martín. En los próximos días, «con carácter inmediato», se celebrará una reunión técnica para verificar las condiciones acordadas. También se ha acordado con Delegación celebrar una reunión política sobre el futuro del recinto pero ya será «a lo largo del próximo mes».

Por su parte, Sara Hernández ha anunciado en redes sociales que solicitarán formalmente el Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid que «debido a la opacidad con la que ha gestionado Madrid esta licencia, por desgracia no cuenta con las aportaciones de Getafe».

EL ACUERDO

Carabante ha explicado esta mañana que ha habido reuniones preliminares con el promotor, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado, con la Delegación del Gobierno y con el Ayuntamiento de Madrid y se ha establecido un dispositivo en el ámbito de la seguridad y la movilidad que al Ayuntamiento le parece adecuado», ha trasladado Carabante a la prensa.

El acuerdo «establece es un dispositivo muy parecido a lo que sucedió el año pasado pero ya con condiciones acordadas tanto con el Ayuntamiento de Getafe, porque uno de los principales problemas que surgieron fue el corte en la rotonda de la M-45, como con el dispositivo de Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Municipal».

«Se han incorporado requisitos también de acceso a la parcela duplicando el número de tornos porque una de las cuestiones era que eran muy pocos para toda esa afluencia. Con esas condiciones creo que se puede garantizar», ha indicado Carabante, que también ha destacado un refuerzo del transporte público, «especialmente de Metro y, por primera vez, también de los trenes de Cercanías».

- Anuncio -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Último artículo