Grandes cantantes del panorama nacional como Beret, David Bustamante, Estrella Morente, Shaila Dúrcal y Siempre Así forman parte del cartel de conciertos de estas Fiestas Patronales.
· Como novedades, el programa cuenta con dos ferias de día para disfrutar en familia y el primer festival Indie de Móstoles, protagonizado por Iván Ferreiro, La Habitación Roja y Monodosis.
· Las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán del 5 al 15 de septiembre, tendrá como pregonero al exfutbolista internacional David Villa, campeón de la Eurocopa 2008 y del Mundial 2010.
Con la llegada de septiembre, Móstoles se prepara para vivir sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas, declaradas de Interés Turístico Regional desde 2010, que este año combinan tradición, conciertos de primer nivel y grandes novedades.
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, acompañado de la concejal de Educación y Festejos, Cristina Molina, ha presentado esta mañana en la plaza del Lavadero el programa de Fiestas Patronales 2025, que se desarrollará del 5 al 15 de septiembre.
En su intervención, el alcalde ha subrayado que se trata de unas fiestas “para todos y de todos”, con un programa variado, inclusivo y de calidad, diseñado para que vecinos y visitantes encuentren actividades adaptadas a todos los gustos y edades.
“Hemos querido mantener nuestro compromiso otro año más con la inclusión, habilitando medidas específicas como la entrada preferente a atracciones y conciertos para personas con diversidad funcional, el ‘Tramo Azul’ en el desfile de gigantes y cabezudos para personas con hipersensibilidad sensorial, y la ‘hora sin ruido’ en el recinto ferial”, ha señalado el regidor.
Por su parte, Cristina Molina ha animado a los mostoleños a participar de “unas fiestas que son la mejor ocasión para celebrar lo que nos une: nuestras raíces, nuestra gente y nuestra alegría compartida. Unas fiestas para todos, con todos y por todos”.
Como es tradición, durante estos días, la patrona de la ciudad será el eje central de la celebración, con actos litúrgicos como la ofrenda floral, la solemne misa, la bajada de la Virgen y la procesión de la Virgen de los Santos.
Las Fiesta Patronales tendrán como pregonero al exfutbolista David Villa, campeón de la Eurocopa 2008 y del Mundial 2010, el jueves 11 de septiembre a las 20:30 h, en la Plaza de España. Tras el chupinazo, los festejos se trasladarán a la estatua del peñero, donde tendrá lugar el tradicional descubrimiento del Cuadro de los Pañuelos de las Peñas, al que asisten todas las peñas, colectivos, miembros de la Corporación y vecinos.
Un año más, el tradicional mercado de artesanía llega al centro histórico y la Plaza del Pradillo del 11 al 15 de septiembre. El horario será de 10:00 h a 00:00 h los días laborables y festivos, y de 10:00 h a 01:00 h el viernes y la víspera de festivo. El horario del mercado en la avenida Iker Casillas será de 18:00 h a 04:00 h.
El recinto ferial de atracciones abrirá sus puertas del 5 al 15 de septiembre. El lunes 8 y el martes 9 se celebrarán los Días del Niño, con entradas a mitad de precio en todas las atracciones.
Música, espectáculos y novedades
Entre las principales novedades de esta edición, los mostoleños podrán disfrutar de dos ferias de día, con propuestas familiares, musicales y gastronómicas. La primera acogerá el espectáculo “Rock en familia” y una pancetada popular, y la segunda estará protagonizada por “Family Disco” y “La hora del vermú”, amenizada por el grupo de flamenco-pop Agua y sal.
Los conciertos serán los protagonistas de las Fiestas Patronales con artistas y grupos de primer nivel como Beret, David Bustamante, Estrella Morente, Shaila Dúrcal y Siempre Así. Además, se celebrará la Fiesta Europa FM, que traerá a Bombay y Depol, dos artistas de la nueva generación del pop español, y “Una noche de la movida”, con Los Secretos, auténticos iconos del pop español de los años 80, y Semilla Negra, banda tributo que rinde homenaje a Radio Futura, manteniendo vivo el espíritu de aquella época. A estas dos grandes iniciativas se suma el regreso de la orquesta Panorama con su espectáculo Epic Tour 2025, que volverá a llenar de música y luces de color nuestra ciudad.
Una de las principales apuestas de este año será el estreno del primer festival Indie de Móstoles, que reunirá a Iván Ferreiro, referente de la música de autor en España y exlíder de Los Piratas; a La Habitación Roja, grupo valenciano con más de 25 años de trayectoria en el indie-pop nacional; y a Monodosis, banda local emergente que representa el talento musical de la ciudad.
Los festejos taurinos volverán a estar presentes en la programación de las Fiestas Patronales. El sábado 13, se celebrará una corrida de toros en la que tres grandes diestros como son Sebastián Castella, Borja Jiménez y Francisco José Espada lidiarán seis toros. Además, tendrán lugar el Torneo Nacional de Recortadores “Villa de Móstoles” y los tradicionales encierros. En esta ocasión, el domingo 14 habrá un doble encierro para el disfrute de los aficionados.
Los más pequeños volverán a tener su espacio con la segunda edición del Festival Infantil, que ofrecerá espectáculos de títeres y clown pensados para hacer disfrutar a toda la familia. Y para los mayores, la orquesta Jelmi regresa un año más para animar la fiesta.
Además, no faltarán los desayunos populares, las orquestas, el desfile de gigantes y cabezudos, los fuegos artificiales y la ruta teatralizada “Nuestra Señora de los Santos, entre otras muchas actividades que llenarán de vida calles de Móstoles.