Las bibliotecas municipales de Colmenar Viejo celebran, del 21 al 26 de abril, la Semana del Libro 2025 bajo el lema ‘De la biblioteca a la Luna: viaje al espacio exterior‘, y para ello se han programado numerosas actividades, exposiciones y certámenes.
«Este año queremos festejar el Día Internacional del Libro con un viaje por el espacio, rindiendo homenaje al impulso imparable del ser humano por viajar más allá de la Tierra, explorar lo desconocido y descubrir nuevos mundos», explica Rocío Cámara Pellón, cuarta teniente de alcalde y concejal de Cultura.
«La ciencia ficción es un género literario que, desde siempre, ha capturado la imaginación de lectores y escritores, y que no solo entretiene, sino que también actúa como un espejo que refleja nuestra realidad y plantea preguntas sobre el futuro y el rumbo que estamos tomando como civilización».
«Con las actividades programadas, entre las que se incluyen exposiciones, talleres, juegos y cuentacuentos, además de los tradicionales certámenes de microrrelatos y marcapáginas, queremos motivar a los colmenareños para que se acerquen a los libros y a las bibliotecas , donde podremos conseguir una bolsa conmemorativa, y a las librerías del municipio», añade la edil, que concluye recordando que «el fin de semana del 9 al 11 de mayo se celebrará la Feria del Libro, que este año tendrá como eje central la literatura fantástica y maravillosa», detalla la edil.
Durante todo el mes de abril, las salas de adultos de las bibliotecas municipales ‘Miguel de Cervantes’ y ‘Pablo Ruiz Picasso’ acogerán la exposición ‘Espacio’, y en las salas infantiles de la ‘Miguel de Cervantes’ y la ‘Mario Vargas Llosa’ se podrá disfrutar de una exposición también titulada ‘Espacio’.
También se reta a los usuarios a responder unas breves preguntas con el juego ‘¿Qué sabes de… el espacio?’, y entre los acertantes se sorteará un obsequio.
Este año se está celebrando el XIII Certamen de Microrrelatos, en el que los mayores de 14 años han podido participar con un texto de hasta 140 caracteres en el que deben aparecer las palabras ‘tierra’ y ‘colonia’. Para los más pequeños, el XIV Certamen de Marcapáginas, con dos categorías: de 4 a 7 años y de 8 a 13 años, y la temática ha sido ‘Misión: espacio exterior’. El relato y los dibujos ganadores aparecerán en los marcapáginas de la Semana del Libro.
Hasta el 22 de abril, en las bibliotecas infantiles habrá una yincana infantil para niños de entre 4 y 13 años. Los que finalicen todas las pruebas tendrán como premio dos invitaciones para el Cine del Auditorio (hasta agotar existencias).
Habrá un taller de tecnología espacial el martes 22 de abril en la ‘Cervantes’ y el jueves 24 en la ‘Vargas Llosa’. Dos grupos: para niños de 5 a 8 años, de 17:15h a 18:15h; y para niños de 9 a13 años, de 18:30h a 19:30h.
El miércoles 23 de abril, DÍA DEL LIBRO, será la entrega de los premios a los ganadores de los concursos de Microrrelatos y Marcapáginas. En la Biblioteca Municipal ‘Miguel de Cervantes’, a las 18:00h.
Ese mismo día, EscapeBox para adultos: ‘Proyecto C’. Ayuda a nuestro planeta, está en peligro. En la ‘Cervantes’, a las 19:00h.
El viernes 25, en la ‘Vargas Llosa’, a las 18:00h, cuentacuentos infantil: ‘Caperucita cumple años’, por Títeres con Cabeza, que también se podrá disfrutar el sábado 26, a las 12:00h, en la ‘Cervantes’.
Y a las 21:00h, cuentacuentos adulto: ‘La Matazuga’, por Carlos Alba. En la ‘Cervantes’.
Para este día también estaba programado el escape room teatralizado ‘Código rojo’, pero se ha pospuesto hasta el viernes 9 de mayo. ¡Marte llamando a Tierra! ¡Código rojo! Desde la estación 54D avisamos de infiltración alienígena. Necesitamos ayuda urgente. Para jóvenes de 12 a 17 años. En la ‘Cervantes, de 17:30 a 19:00h.
Durante la Semana del Libro, Bibliotecas invita a sus usuarios a que firmen en el ‘Libro por el Día del Libro 2024‘, dejando un mensaje para el recuerdo.