Un total de ocho licitadoras han concurrido a la oferta del contrato para el Paseo Verde del Suroeste que quedará tras el soterramiento de la A-5 en la capital.
Según han recordado desde el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, el objetivo es dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer en una actuación que comprende un total de 3,2 kilómetros.
El pasado 1 de febrero, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó el contrato del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, para la ejecución del Paseo Verde del Suroeste, el soterramiento de la A-5 y sus conexiones con M-30.
La oferta consta de dos lotes y un presupuesto de 347.384.255 euros. El primero de ellos (175,9 millones) va desde Padre Piquer a Batán e incluya obra civil, instalaciones y el viario en superficie.
Se incluye una nueva glorieta situada en avenida de los Poblados, al sur de la A-5. Esta glorieta es necesaria para redistribuir la movilidad en el entorno.
El lote dos (171,4 millones) va desde Batán a la avenida de Portugal. Incluye obra civil, el viario en superficie y las instalaciones necesarias como las de conexión con el túnel existente de avenida de Portugal. En este lote, también se recogen las comunicaciones y conexiones telemáticas del nuevo túnel con el resto de la red de gestión de Calle 30.
Con esta obra, los vehículos en superficie se reducirán en un 90% y también las emisiones contaminantes. Además de recuperar el espacio en superficie para los vecinos, se va a mejorar la movilidad peatonal en transporte público y la viaria. Se logrará resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla.
Se prevé que los trabajos comiencen en el último trimestre del año con un plazo de ejecución de 25 meses.
Las empresas que se han presentado a este concurso son Azvi Sau-CHM Obras e Infraestructuras, Acsa e Infraestructuras, Comsa SAU-SA de Obras y Servicios, Copasa-Becsa, Construcciones Sánchez Domínguez-Sando y Calzadas Infraestructuras SLU-Rover, Copisa constructora pirenaica, Ferrovial Construcción SA y FCC Construcción, Obrascon Juarte, UTE Dragadso y UTE Vías + San José + Ortiz.
EUROPA PRESS