MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) –
Plena Inclusión Madrid ha celebrado el anuncio del consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, de que la Comunidad de Madrid dejará «sin efecto» la resolución educativa 254 que regula la organización de los centros de atención preferentes para alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
En un comunicado, la entidad ha subrayado que esta decisión «responde a la petición de organizaciones y asociaciones» como Plena Inclusión Madrid, que lleva «meses alertando» al Gobierno regional sobre «el deterioro de la calidad educativa del alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo como consecuencia de dicha resolución».
Durante la sesión de control al Gobierno del Pleno de este jueves en la Asamblea de Madrid, Emilio Viciana ha explicado que esta decisión se ha adoptado tras haberse reunido con las asociaciones Segundo Maestro o de Personas con Trastornos Específicos del Lenguaje de Madrid (Atelma) y ha señalado que han decidido esperar a que finalice el curso para tomar la decisión, a fin de facilitar su aplicación práctica, y comenzar poner en práctica los nuevos criterios «a partir del curso que viene».
La resolución en cuestión modificaba los criterios que afectaban a la organización y funcionamiento de estas aulas, permitiendo, entre otras cosas, un aumento de las ratios de cinco a siete alumnos por aula para favorecer que hermanos pudieran estar en la misma, si bien desde la Consejería se insistió en que en ningún caso coincidirían más de cinco alumnos en el aula.
Plena Inclusión Madrid considera «muy positivo» el anuncio realizado por Viciana «tras escuchar las quejas del tejido educativo de la discapacidad intelectual y de las familias» y, de cara al próximo curso, ha puesto «toda su red de entidades» a disposición de la Consejería para establecer «una estrategia consensuada que permita velar por el bien de los niños y niñas, garantizando el buen funcionamiento de los centros y el trabajo de los profesionales».