Arranca en septiembre la nueva temporada de las ligas municipales de eSports
El 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, una industria con millones de seguidores, que genera un impacto económico en torno a los 800 millones de euros en Madrid y alrededor de los 2.300 millones de euros anuales en España. Coincidiendo con la efeméride, la capital acoge este fin de semana la Final Four de la Superliga Domino’s de League of Legends, en cuyo acto de presentación participa hoy el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño. Además, ‘Madrid in Game’ pone en marcha en septiembre la nueva temporada de las ligas municipales de eSports.
Desde 2023, el Ayuntamiento de Madrid apuesta por este sector a través ‘Madrid in Game’ y el Campus del Videojuego en la Casa de Campo -el mayor campus dedicado al gaming de Europa-, dos pilares fundamentales que han convertido a Madrid en un referente en el ámbito del emprendimiento en el mundo del videojuego, sus tecnologías aplicadas y la industria de los eSports. La capital ha acogido otras grandes competiciones internacionales como la Valorant Masters, la Call of Duty League o la LEC RoadTrip de League of Legends.
“Fortalecer el tejido empresarial en el sector del videojuego es fundamental para consolidar a Madrid como un referente europeo de innovación de primer nivel”, según el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, quien asegura que con esta apuesta “Madrid se sitúa a la vanguardia en la profesionalización y formación en un sector puntero para las nuevas generaciones profesionales, atrayendo inversión y talento”.
Este fin de semana, Madrid acoge la Final Four de la Superliga Domino’s de League of Legends, uno de los mayores eventos de eSport en España, que se celebra los días 30 y 31 de agosto en el Pabellón Multiusos Madrid Arena. Este evento, organizado por la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y miembro del Clúster del Videojuego de Madrid, cuenta con el apoyo institucional de ‘Madrid in Game’, que estará presente con diferentes propuestas, como un estand en el propio recinto, y reforzará su papel de catalizador para el desarrollo del sector.
Por otro lado, este mes de septiembre arrancará la nueva temporada de las Esports Series Madrid, las ligas municipales de eSport, tras reunir en ediciones anteriores a más de 30.000 participantes en competiciones abiertas y gratuitas.
Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de ‘Madrid in Game’
Start IN Up Program, dirigido a empresas emergentes del sector del videojuego, los eSports y la gamificación, es el programa de aceleración e incubación de empresas de ‘Madrid in Game’, promovido por el Consistorio. Actualmente, acoge a 58 startups, cifra destacable respecto a otras aceleradoras del sector. Del total, el 45 % de las empresas están dedicadas al estudio de desarrollo de videojuegos; un 10 %, a los eSports; y el 45 % restante, a diferentes tecnologías aplicadas al videojuego como IA, realidad virtual y aumentada, marketing, educación, salud, finanzas o Web3. El 80 % de las empresas aceleradas en este programa son de Madrid.
En el conjunto de sus cinco ediciones este programa ha incubado a más de 130 startups que han generado 200 puestos de trabajo y han obtenido 8,7 millones de euros en rondas de financiación. /