16.8 C
Madrid
viernes, abril 25, 2025

San Sebastián de los Reyes contra la procesionaria y alerta ante sus peligros

Debes leer

La procesionaria es una plaga que afecta a parques, jardines y zonas verdes. Este año, debido a temperaturas primaverales en pleno invierno, su ciclo se ha adelantado y desde el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ya se trabaja para su eliminación. Además, la Concejalía de Salud alerta a la población de que la oruga procesionaria desprende pelos urticantes y es especialmente peligrosa para los perros.

Para conseguir minimizar al máximo su presencia y mantenerla bajo umbrales aceptables, se están acometiendo diferentes métodos de control, según las características de las zonas verdes, su accesibilidad y la cantidad de arbolado.

  • Acciones encaminadas a aumentar las poblaciones de predadores. Instalación de cajas nido con el fin de fijar la población de aves que se alimentan de las larvas de la procesionaria del pino y de mamíferos como el murciélago.
  • Instalación de trampas de captura de adultos. Una red de trampas con feromonas para la captura de adultos, que además es indispensable para el monitoreo de la plaga.
  • Endoterapia. Utiliza productos fitosanitarios de origen químico, sin embargo, la propia técnica del método impide que el producto fitosanitario entre en contacto con el medio y las personas.
  • Control Microbiológico. Nebulización de producto fitosanitario de origen natural restringido a zonas forestales.
  • Eliminación de nidos. Retirada de los nidos por medios mecánicos que, posteriormente, se eliminan mediante quema.
  • Instalación de trampas de captura de orugas. Compuestas por un anillo que se fija al tronco a una altura adecuada, para que no sea posible su manipulación, de tal manera que cuando las larvas descienden para enterrase o cambiar de pie, quedan atrapadas en el anillo y en la bolsa.
- Anuncio -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Último artículo