Los trabajadores de la Sanidad Privada en la Comunidad de Madrid han anulado la convocatoria de huelga prevista a partir del próximo día 4 al haber llegado a un acuerdo con la patronal sobre el convenio colectivo que contempla, entre otros aspectos, el reconocimiento de la carrera profesional.
Representantes de la Asociación de Centros de Hospitalización Privada de la Comunidad de Madrid (ACHPM) y sindicatos han ratificado este lunes en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje (IRMA) un acuerdo que pone fin a meses de conflicto laboral e incorpora a las nóminas de más de 75.000 profesionales un complemento retributivo que no existía y que supone un 5% más de sueldo.
«Cerramos una etapa. en el Convenio de Sanidad Privada de Madrid. Gracias a la presión continua hemos conseguido que la patronal se atenga a firmar el acuerdo que pone fin a la convocatoria de huelga en el sector y que reconoce la Carrera Profesional o Plan de Fidelización y Calidad como un elemento esencial para todos los profesionales del ámbito», ha señalado Samuel Mosquera, responsable de Sanidad Privada de CC.OO Sanidad Madrid».
De esta forma, la Carrera Profesional se pagará en función de la categoría. En los niveles profesionales de categorías superiores este incentivo estará en torno a los 70 euros mensuales, unos 1000 euros al año, ha explicado CC.OO. Sanidad Madrid, sindicato mayoritario de la Sanidad Privada en la Comunidad de Madrid.
Se devengará tanto en las pagas ordinarias como extraordinarias y se calculará sobre: el salario base, complemento especial, antigüedad y nocturnidad de la nómina de cada profesional. Los índices de subida pactados se irán acumulando sobre el montante del año anterior, y se abonará desde el 1 de enero de 2023 y hasta el año 2026 que tiene vigencia el convenio.
Según ha explicado CC.OO. Sanidad Madrid, sindicato mayoritario de la Sanidad Privada en la Comunidad de Madrid, este complemento estaba recogido en los artículos 18 y 64 del convenio colectivo firmado en julio de 2023. Entre otras cosas, contemplaba que se mejoraría sustancialmente los convenios anteriores en materia de subida salarial; creación y dotación económica inicial del plan de fidelización y calidad o carrera profesional o reconocimiento del derecho a la acumulación de la lactancia.
En el sector privado de la sanidad madrileña, bajo los conceptos de plan de fidelización y calidad (PFC), aumenta el salario, con el incentivo de retener talento y evitar la fuga de profesionales hacia el sector público.
«Nosotros estamos muy satisfechos, pero ahora tenemos que seguir trabajando porque este Convenio de Sanidad Privada mantenga unos niveles de dignidad en el sector. Un sí para comisiones obreras en el sector y un sí para los profesionales de la sanidad privada de Madrid», ha destacado el portavoz del sindicato.
UN AÑO DE CONFLICTO
Durante el año que se ha prolongado el conflicto, el IRMA citó en tres ocasiones previas a la Asociación de Centros de Hospitalización Privada de la Comunidad de Madrid (ACHPM) y a los sindicatos, que denunciaban la situación en los centros de la Sanidad Privada, en los que se atiende a más de 530.000 personas en la región.
«En todos estos centros las plantillas están infradotadas, sus tablas salariales muy por debajo de las de los profesionales de la sanidad pública, y los derechos de los trabajadores y trabajadoras del centro distan mucho de los que disfrutan los y las profesionales de los hospitales públicos de gestión 100% pública o mixta».
Según indican desde CC.OO., esta situación se da también en «buena parte de los hospitales y centros sanitarios de titularidad exclusivamente privada y de gestión de órdenes religiosas que se negaban a cumplir el documento firmado, amparándose en una forzada e interesada interpretación del documento».
EUROPA PRESS