La Comunidad de Madrid facilita, a través de 137 Aulas
de Emprendimiento en Formación Profesional, que alumnos y exalumnos de FP
transformen sus ideas de autoempleo en empresas viables.
Se trata de una iniciativa que, desde su puesta en marcha en el IES Clara del Rey durante el
curso 2016/2017, se ha expandido por centros públicos de toda la región.
Las Aulas Profesionales de Emprendimiento proporcionan los instrumentos
necesarios para la constitución de microempresas, con el fin de promover el
autoempleo como alternativa al trabajo por cuenta ajena. Ofrecen el
asesoramiento especializado de un mentor, así como las salas, materiales y
equipos requeridos para llevar a cabo el proyecto.
Pueden acceder estudiantes matriculados en un ciclo formativo (FP Básica,
Grado Medio o Grado Superior) y, también, antiguos alumnos dentro de los tres
años siguientes a la finalización de sus estudios.
Estas aulas se constituyen como una estrategia para impulsar las habilidades
emprendedoras, imprescindibles en un mercado laboral y socioeconómico en
constante cambio. Se trata de una actuación de carácter eminentemente
práctico, encaminada a potenciar la opción del autoempleo entre los estudiantes
de Formación Profesional.
Además, se establece una colaboración constante con los espacios tecnológicos
que están habilitando cada vez más institutos de la región y que permiten a los
alumnos desarrollar los prototipos que han ideado en las áreas de
Emprendimiento, convirtiéndose al mismo tiempo en polos de innovación en la
Comunidad de Madrid.