31.9 C
Madrid
viernes, agosto 8, 2025

La Comunidad de Madrid programa música y artes escénicas para todos los públicos en la agenda cultural para el fin de semana

Debes leer

La Comunidad de Madrid desplegará por toda la región
música y artes escénicas para todos los públicos durante el fin de semana del 8
al 10 de agosto, ecuador del Festival Escenas de Verano, que a lo largo de la
época estival lleva espectáculos a un total de 158 municipios. Además, continúa
el Festival de San Lorenzo con las actuaciones de Lina_, Contrahecho
Producciones y David Gómez.


El humor absurdo de la compañía Zanguango llega a Brea de Tajo, El Vellón y
Fresnedillas de la Oliva con El peor espectáculo del mundo, que podrá verse el
8, 9 y 10 de agosto, respectivamente. La propuesta de teatro documental, de
objetos y narración oral Una rueda que da vueltas, de Proyecto Almealera, hará
parada las mismas fechas en Fresno de Torote, Navalagamella y Perales de
Tajuña en funciones nocturnas al aire libre.


La compañía La Córcoles presentará Carena, una pieza íntima de circo y danza,
el viernes en Rozas de Puerto Real y el domingo en Lozoya. Por su parte, Edu
Manazas visitará Torrejón de la Calzada (8 de agosto) y Chapinería (9 de
agosto) con Fuera de Stock, narración en clave circense a través de los
malabares, la acrobacia y un mástil. La versión de El Mago de Oz que
presentará La Canica en Prádena del Rincón el sábado es una adaptación con
títeres para público familiar.


Las iglesias y espacios singulares de municipios como Becerril de la Sierra, La
Hiruela y Soto del Real acogerán este fin de semana nuevas citas del ciclo
Conciertos Clásicos en Verano.

El sábado 9 de agosto, el grupo Le Retour
actuará en Becerril de la Sierra con Retrato del amor, un viaje sonoro al
refinamiento del barroco francés y al esplendor del Grand Siècle. Ese mismo
día, la violinista Sara Valencia interpretará en La Hiruela Alma de Violín: del Barroco a nuestros días, un recorrido que combina piezas de Bach y Paganini
con obras contemporáneas como la del compositor Pablo Díaz. Por último, el
domingo 10, Le Retour repetirá programa en Soto del Real, cerrando así un fin
de semana dedicado a la música clásica.


Los Centros Culturales de la Comunidad de Madrid también forman parte de
esta programación estival. Este sábado 9 de agosto, el Centro Comarcal de
Humanidades Sierra Norte (La Cabrera) acogerá el concierto de Lobos Negros,
que celebran su 40 aniversario con la gira La Ruta de la Plata. El mismo día, el
grupo Patáx acercará su vibrante espectáculo Us, con una fusión de jazz,
flamenco y funk, a la Plaza Mayor de Chinchón.


Además, el Parque Santander del madrileño distrito de Chamberí, convertido en
escenario de espectáculos familiares todos los sábados de julio y agosto con el
festival Veranos en el Parque, recibirá a Cris Clown y su obra Home, premio al
mejor espectáculo de calle en FETEN 2025.


El ciclo Cine de Verano continúa acercando películas nacionales e
internacionales a diferentes municipios como Becerril de la Sierra o
Casarrubuelos, Cercedilla, Puentes Viejas, Robregordo y Valdemanco, entre
otros. Algunos de los títulos para todos los públicos que podrán verse en las
plazas y las calles son Wonka, Barbie, Como Dios manda, o Salta, entre otras.
También ofrecen cine bajo las estrellas los Centros Culturales de la Comunidad,
en los jardines del Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La
Cabrera y la terraza del Centro Cultural Paco Rabal, ubicado en el distrito de
Puente de Vallecas.


FADOS, CUENTOS ORIENTALES Y PIANO A LA LUZ DE LAS VELAS


Entre las propuestas destacadas del fin de semana, el Festival de San Lorenzo
invita a disfrutar el viernes 8 de agosto de la voz de Lina_ en la Sala de Cámara
del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. La artista presenta por
primera vez en la Comunidad de Madrid el espectáculo Fado Camões, una
interpretación contemporánea del fado, inspirada en los versos del poeta clásico
Luís de Camões.


Esa misma noche, a la misma hora, el Teatro La Antigua Mina de Zarzalejo
acogerá Sherezade, una producción de Contrahecho Producciones que
reinterpreta con mirada actual la magia de los cuentos orientales, compaginando
la música, la danza y el teatro.


Como cierre, el domingo 10 de agosto en La Antigua Mina, el pianista y
compositor David Gómez propondrá una experiencia única con su espectáculo 1
Piano y 2000 Velas, un recital íntimo iluminado por la cálida luz de las velas en
el que el artista mallorquín hará un repaso de su obra.

- Anuncio -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Último artículo